Oficina: 00376 734040 | Mònica Núñez: 00376 664040 | info@aaa.ad

El presidente del Gobierno anunció el pasado dos de julio el adelanto de seis meses de la segunda fase de la reforma del IRPF.

La Ley 26/2014 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas establecía una primera fase de rebaja del IRPF que entró en vigor el 1 de enero del 2015. La segunda fase de la rebaja tenía que ponerse en marcha el 1 de enero del 2016 pero, según anunció el presidente del Gobierno, se avanzaría al mes de julio del 2015, con efectos retroactivos desde el primer día del mes, con el fin de que sus efectos se reflejen en la próxima nómina.

Finalmente ayer, el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro anunció en el Congreso que la nueva tarifa rebajada del 2015 tendrá un tipo mínimo del 19,5% y que no se rebajará al 19% hasta el 2016.

Parece ser también, que el tipo máximo no bajará finalmente este año del 47% y que será en el 2016 cuando se reducirá hasta el 45%.

Se espera que el próximo  10 de julio, el Consejo de Ministros apruebe un Real Decreto-Ley en el que se desarrollará el adelanto a julio de la rebaja del IRPF. Este Real Decreto-Ley entrará en vigor de inmediato con efectos retroactivos 1 de julio de 2015.

Las empresas tendrán que adaptar las nóminas en julio (máximo en agosto) a las nuevas retenciones. La Agencia Tributaria colgará durante la próxima semana una aplicación para calcular estas retenciones.

 

AUTÓNOMOS

En el caso de los autónomos la Ley 26/2014 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas establecía una disminución del tipo de las retenciones, que con carácter general pasaban del 21% al 19% en el 2015 y al 18% en el 2016.

Adicionalmente, se creaba un nuevo tipo de retención del 15% aplicable a las actividades cuyo volumen de rendimientos íntegros del ejercicio inmediato anterior fuera inferior a 15.000 euros y representara más del 75% de los rendimientos íntegros del trabajo y de las actividades económicas.

Rajoy también ha avanzado que las retenciones de los autónomos se rebajarán al 15% con carácter general desde el pasado 1 de julio. Esta reducción devolverá a los autónomos al tipo de retención que se les aplicaba hasta septiembre del 2012, año en el que el Gobierno elevó del 15% al 21% la retención, de forma temporal, aunque no fue hasta el año 2015 cuando se rebajaron los tipos, pasando del 21% al 19%.